Ir al contenido principal

EL OZONO, UN ALIADO CAPAZ DE PREVENIR LA SALMONELLA.

 


¿Qué es una infección por Salmonella?


La infección por Salmonella, o salmonelosis, es una enfermedad trasmitida por los alimentos y causada por bacterias del género Salmonella. La mayoría de las infecciones se contraen a través de alimentos contaminados (generalmente carne de ternera, carne de aves de corral, huevos o leche).


¿Cuáles son los signos y los síntomas de la salmonelosis?


Una infección por Salmonella, típicamente, causa los siguientes síntomas:

  • Náuseas y vómitos
  • Retortijones abdominales
  • Diarrea (a veces sanguinolenta)
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza

¿Por qué el Ozono puede ser un gran aliado para prevenir esta infección?


Los ozonizadores domésticos de agua nos permiten llevar a cabo una higienización de los alimentos, ya que el ozono es un desinfectante universal que puede oxidar la materia orgánica y compuestos inorgánicos, destruir virus, bacterias y otros patógenos.


No es un proceso de filtrado sino de tratamiento del agua que dura 20 minutos. Los alimentos se colocan en un recipiente con agua, se introduce la manguera y se enciende el ozonizador. También se utiliza para utensilios, instrumental odontológico, y para esterilizar accesorios de bebes como chupetes y mamaderas.

Un Hidrozonizador es indispensable en cualquier Hogar, ya que es capaz de mejorar la calidad del agua para su posterior consumo. A diferencia de los filtros de Agua, el Hidrozonizador, elimina todo tipo de microorganismos y cloro que puede contener el agua devolviendo sus propiedades y sabor.


Microorganismos peligrosos que elimina el hidrozonizador

  • Estafilococos
  • Pseudomonas
  • Echerichia coli
  • Salmonella
  • Cándida
  • Listeria

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRATAMIENTO DE HERNIA DE DISCO CON DISCÓLISIS

  La hernia discal (conocida también como desplazamiento o rotura del disco intervertebral) es una enfermedad muy común, en la cual ocurre un desplazamiento localizado de material discal más allá de los límites del espacio intervertebral. Hay varios factores que pueden desencadenar esta patología, los cuales son: • Estilo de vida (tabaquismo, falta de ejercicio regular, obesidad) • Mecánica corporal incorrecta (mala postura, manera incorrecta de levantar objetos, movimientos de torsión) • Envejecimiento natural del disco (pérdida de resistencia y elasticidad) Los síntomas generales incluyen uno o una combinación de los siguientes: • Dolor de pierna (ciática), lo que puede ocurrir con o sin dolor lumbar. Normalmente, el dolor en la pierna es peor que el dolor lumbar. • Entumecimiento, debilidad u hormigueo en la pierna. • Dolor lumbar o dolor de espalda en los glúteos. • Pérdida del control de esfínteres (poco frecuente), que puede ser una indicación de una afección médica grave lla...

CEFALEAS Y OZONOTERAPIA

  Según la OMS las  cefaleas  (dolores de cabeza) son uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso. Son trastornos primarios dolorosos e incapacitantes como la jaqueca o migraña, la cefalea tensional y la cefalea en brotes. También puede ser causada por muchos otros trastornos, por ejemplo, el consumo excesivo de analgésicos. En general se calcula que el 47% de la población adulta (entre 18 a 65 años) ha sufrido cefalea en el último año y un 10% ha padecido de migraña. A pesar de las variaciones regionales, este mal afecta a personas de todas las edades, razas, niveles socioeconómicos y regiones geográficas. Las cefaleas pueden dividirse en distintos tipos, entre los cuales encontramos: • Migraña (jaqueca): suele aparecer en la pubertad y afecta al grupo etario entre los 35 y 45 años. Este padecimiento es causado por la activación de un mecanismo encefálico que conduce a la liberación de sustancias inflamatorias y causantes de dolor alrededor de los nervios y va...

OZONOTERAPIA PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

  El ozono al ser utilizado por vía sistémica tiene acción directa sobre los glóbulos rojos.  Aumenta su capacidad de transporte de oxígeno y hace que lo cedan a los tejidos con mayor facilidad, así como también aumenta su superficie de intercambio.  Además mejora sus propiedades reológicas, hay un aumento de su elasticidad, lo que les permitirá una mayor penetración a través de los capilares sanguíneos.  Todo ello mejora el intercambio de sustancias entre la sangre circulante y los tejidos corporales, aumentando la presión parcial de oxígeno y la oxigenación de los tejidos, de esta forma se previenen los eventos isquémicos.  Así, mejora la irrigación cerebral y el aumento de la oxigenación permite mayor producción energética (aumento de producción de ATP).  Además se estimulan los sistemas de defensa antioxidante, para disminuir los daños que pudieran ocasionar las especies reactivas de oxígeno cuando no son controladas. El ozono, por su multiplicidad de a...